top of page
HABILITACIÓN
REHABILITACIÓN

Mucho del éxito del implante se debe al programa de (re)habilitación que se inicie inmediatamente después de recibir el implante. Se recomiendan varias sesiones semanales de terapia siguiendo un enfoque auditivo verbal. Una terapista del lenguaje certificada, será la persona idónea para ofrecer las mejores oportunidades terapéuticas al nuevo usuario. El compromiso de la familia y usuario en esta etapa es vital y determinante para su futuro.

Importancia del equipo multidisciplinario

Un buen centro de Implante Coclear debe contar con un equipo de profesionales que apoyarán a las familias y a los usuarios durante todo el proceso desde la parte de evaluación, hasta la re (habilitación). Además del cirujano, el grupo debe incluir un audiólogo y un terapeuta del habla y el lenguaje con experiencia en el trabajo con hipoacúsicos y sordos. Es muy importante contar con un psicólogo con experiencia en discapacidades, especialmente en discapacidad auditiva e implante coclear. Puede requerirse de neurólogo, oftalmólogo, genetista, pediatra, etc. Es muy importante que todos los profesionales tengan mucha comunicación entre ellos; de allí que se llame equipo multidisciplinario.

La asesoría que el equipo multidisciplinario puede dar durante las distintas etapas del proceso de implantación coclear, tendrá un profundo impacto en el paciente/usuario, padres de familia o familiares y repercutirá en el desempeño del usuario.

Recurso 2.png
bottom of page